Origen de la tierra según el
popol vuh
Esta es la relación de cómo estaba todo
en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la
extensión del cielo. Esta la primera relación, el primer discurso. No había
todavía un hombre, ni un animal, ni pájaros, peces, cangrejos, árboles,
piedras, barrancas, hierbas ni bosques, sólo el cielo existía. No se
manifestaba la faz de la tierra. Sólo estaban el mar en calma y el cielo en
toda su extensión. No había nada que estuviera en pie, sólo el agua en reposo,
el mar apacible, solo y tranquilo. No había nada dotado de existencia. Solo
había inmovilidad y silencio en la obscuridad, en la noche. Sólo el Creador, el
Formador, Tepeu, Gucumatz, los Progenitores, estaban en el agua rodeados de claridad.
Estaban ocultos bajo plumas verdes y azules, por eso se les llama Gucumatz. De
grandes sabios, de grandes pensadores, es su naturaleza. De esta manera existía
el cielo y también el Corazón del Cielo, que este es el nombre de Dios. Así
contaban. Llegó aquí entonces la palabra, vinieron juntos Tepeu y Gucumatz, en
la obscuridad, en la noche, y hablaron entre si Tepeu y Gucumatz. Hablaron,
pues, consultando y pensando entre sí y meditando; se pusieron de acuerdo,
juntaron sus palabras y su pensamiento.
2. Entonces se manifestó con
claridad, mientras meditaban, que cuando amaneciera debía de aparecer el
hombre. Entonces dispusieron la creación y el crecimiento de los árboles y los
bejucos y el nacimiento de la vida y la creación del hombre. Se dispuso así en
las tinieblas y en la noche por el Corazón del Cielo, que se llama Huracán. El
primero se llama Caculhá-Huracán, el segundo es Chipi-Calcuhá, el tercero es
Raxa-Calcuhá. Y estos tres son el Corazón del Cielo. Entonces vinieron juntos
Tepeu y Gucumatz; entonces conferenciaron sobre la vida y la claridad, cómo se
hará para que aclare y amanezca, quién será el que produzca el alimento y el
sustento.-¡Hágase así! ¡Que se llene el vacío! ¡Que esta agua se retire y
desocupe, que surja la tierra y se afirme!.
Así dijeron ¡Que aclare, que amanezca en el cielo y en la tierra! No
habrá gloria ni grandeza en nuestra creación y formación hasta que exista la
criatura humana, por ende. Luego la tierra fue creada por ellos. Así fue en
verdad como se hizo la creación de la tierra: -¡Tierra!- dijeron, y al instante
fue hecha. Como la neblina como la nube y como una polvareda fue la creación,
cuando surgieron del agua las montañas, y al instante crecieron las montañas.
3. Solamente por un prodigio,
sólo por arte mágica se realizó la formación de las montañas y los valles; y al
instante brotaron juntos los cipresales y los pinares en la superficie. En
efecto llenó de alegría Gucumatz diciendo: ¡Buena ha sido tu venida, Corazón
del Cielo; tú, Huracán, y tú, Chipi-Calcuhá, Raxá-Cacuhá! Nuestra obra, nuestra
creación será terminada contestaron. Primero se formaron la tierra, las
montañas y los valles; se dividieron las corrientes de agua, los arroyos fueron
corriendo libremente entre los cerros, y las aguas quedaron separadas cuando
aparecieron las largas montañas. Así fue la creación de la tierra, cuando fue
formada por el Corazón del Cielo, el Corazón de la Tierra, que así son llamados
los que primero la fecundaron, cuando el cielo estaba en suspenso y la tierra
se hallaba sumergida dentro del agua. De esta manera se perfeccionó la obra,
cuando la ejecutaron después de pensar y meditar sobre su feliz terminación.
Intentos fallidos
*El primer intento humano fue
hecho de barro, como en el Génesis. Sin embargo su figura se deshacía con las
aguas. Una dificultad que parece haber pensado el autor yahvista, cuya
experiencia del poder de las aguas debía ser mucho mas pobre
*El segundo proyecto fue hecho de
madera, esto ya no se desharan pero, en cambio son como palos: no hay manera de
"animarlos". Se multiplicaran, poblaran la tierra, incluso hablaran,
"pero no tenían alma ni entendimiento, no se acordaban de su creador
Los hombres de maíz
Según el libro de los mayas, el
Popol Vuh, el hombre fue creado por los dioses a partir del maíz. De maíz
amarillo y blanco se hizo su carne, de masa de maíz se hicieron los brazos y
las piernas del hombre. Para los mayas por lo tanto, el maíz era sagrado, era
un dios que lleva una mazorca como adorno en la cabeza o su cabeza se
transforma en mazorca como si fueran un solo ser. los mayas nunca han olvidado
sus orígenes. El dios del maíz aparece representado en sus libros de astronomía
y predicciones, en los relieves, y en cerámica. El maíz guatemalteco es
amarillo, blanco, rojo y negro. Es el plato favorito de los vivos así como
también de los muertos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario